
   ¿Quién 
              dice que el cómic no tiene tirón actualmente? Si se 
              pone a disposición del público general tiene muy buena 
              acogida, como muestra el éxito de asistencia de las Jornadas 
              los días 28, 29, 30 de Noviembre y 1 de Diciembre en Jaén. 
              
   Por tercer año, y esto de por sí 
                es ya un mérito, abrieron sus puertas las Jornadas del 
                Cómic. Esta vez su sede estaba dividida en dos locales, 
                buena noticia para nosotros, ávidos lectores de cómics, 
                ya que significa que se van extendiendo las exposiciones y demás 
                parafernalia que estas Jornadas ponen a nuestra disposición, 
                y que se nos queda pequeño el espacio que teníamos 
                reservado.
              
   De 
                nuevo de mano de la Asociación Viñeta 6, una de 
                las más activas de la provincia por presencia en exposiciones 
                y organización de acontecimientos, se nos mostraron una 
                serie de trabajos de dibujantes de gran calidad.
                 En el Patronato Municipal de Asuntos Sociales 
                (Antiguo Casino de Artesanos), se podía ver la exposición 
                de Raúl Cáceres, que tras sorprendernos el año 
                pasado con sus dibujos eróticos, nos trae esta vez sus 
                ilustraciones para libros de rol, cargados de esas reminiscencias 
                del Señor de los Anillos que tanto gustan al público 
                rolero en general. Ante nosotros desfilan elfos, demonios, corsarios 
                y todo tipo de criaturas mitológicas con estilo propio, 
                en blanco y negro.
                 Al lado de esta exposición se mostraban 
                los dibujos en los que se ha basado el director Javier Fesser, 
                junto con el diseñador de producción César 
                Macarrón para diseñar y construir en tres dimensiones 
                el universo de Mortadelo y Filemón y algo de atrezzo de 
                esta película, si bien se echaba en falta la máquina 
                y el buzón de correos que pudimos ver en Expocómic 
                2002, y es que, como comentaba uno de los organizadores, "Madrid 
                es mucho Madrid". Tal vez la coincidencia de fechas con la 
                Expocomic de otras provincias andaluzas fue la causa de esta ausencia.
              
                
                    
                     
                      | 
                
                
                  | Una de las 
                    exposiciones que más interés despertó 
                    fue la de la película de Mortadelo y Filemón | 
                
              
                 Siguiendo con nuestro paseo por la segunda 
                planta del Antiguo Casino¸ nos tropezamos con la originalísima 
                obra de Martín Favelis, artista que mostraba sus trabajos 
                en Word. Sí, sí, no nos hemos equivocado, la novedad 
                de este gran dibujante es que sus viñetas surgen de este 
                programa informático que todos creíamos que sólo 
                valía para procesar textos y poco más (aparte de 
                colgar el ordenador). 
                 La obra de este autor está publicada por 
                Ediciones El Batracio Amarillo, que contaba con un stand en estas 
                jornadas y que entre otras joyas publica también Juancarlerías, 
                recopilación de la viñeta que Juan Carlos Contreras 
                publica en el Diario Jaén y Jab, con su obra El Niño 
                Gilipollas Que Quería Volar
. En el Palacio Municipal 
                de la Cultura se encontraba la exposición de esta editorial 
                granadina que publica a muchos autores andaluces, entre ellos, 
                Jab, Gato, El Bute
                
              
                 
                    | 
                
                 
                  | Aquí 
                    vemos a algunos de los asistentes comentando la obra de Martín 
                    Favelis | 
                
              
                 Justo al lado de la obra Favelis estaban colocados 
                los simpáticos chistes de Matt cuya obra nos recuerda indudablemente 
                a la del genial Mordillo. Dibujos simplistas, que no simples, 
                y con un humor amable y directo, apropiado para todos los públicos.
                 En la otra sede de las Jornadas, el Patronato 
                Municipal de Cultura y Turismo (también conocido como Palacio 
                Municipal de la Cultura), se encontraba situada la exposición 
                de Viñeta 6, que este año se encontraba dividida 
                en dos partes, la ya habitual muestra de trabajos generales y 
                un especial de Spider-Man, mostrando el especial punto de vista 
                de cada uno de los dibujantes pertenecientes a esta asociación 
                sobre el héroe arácnido.
              
                 
                    
                     
                      | 
                
                 
                  | Varias escenas 
                    de la mesa redonda "Cine y Cómic" | 
                
              
                 En cuanto a los actos organizados para estas 
                jornadas, destacamos la mesa redonda "Cine y Cómic". 
                Los invitados a este coloquio fueron Julián M! Clemente, 
                colaborador de Dolmen y Planeta-DeAgostini, y escritor de los 
                libros "Spider-Man: Bajo la máscara", "Spider-Man:Biografía 
                no autorizada" y "X-Men:El Precio de un sueño", 
                además de creador y guionista de la futura serie de cómic, 
                "Guardameta"; Eduardo de Salazar, colaborador habitual 
                de la revista Trama, de Planeta-DeAgostini, y escritor del libro 
                "Los Vengadores:Guía de Lectura". También 
                participó Enrique Iznaola, crítico local de cine.
                 El coloquio se desarrolló en un ambiente 
                distendido y agradable donde los conterturlios demostraron su 
                amor por los cómics y charlaron amigablemente sobre las 
                recientes adaptaciones de Spider-Man y lo que nos espera en los 
                años siguientes, con Daredevil, Hulk y muchos más. 
                Se hicieron constantes menciones a las películas más 
                antiguas de superhéroes como Superman, considerada como 
                el hito que cambió el género y Batman. Los invitados 
                hicieron gala de su amplio conocimiento sobre el tema con sus 
                intervenciones, y se inició una interesante discusión 
                sobre el director que hubiera resultado más adecuado para 
                el rodaje de Spider-Man y si el encargado de llevar un cómic 
                al cine debe ser un fan entusiasta del personaje (como Kevin Smith) 
                o una persona totalmente ajena (como el director de Conan, John 
                Milius).
              
                 
                    | 
                
                 
                  | El taller 
                    de dibujo tuvo mucho éxito sobre todo entre los visitantes 
                    más pequeños | 
                
              
                 Como actividades complementarias se organizaron 
                talleres del cómic para que los más jóvenes 
                den sus primeros pasos en el mundo del dibujo aconsejados por 
                los autores jiennenses y la clásica cata de cerveza, que 
                es siempre bien recibida por los asistentes.