|  
             por Lali Rico, Marzo 2002
                Uno de los máximos 
              exponentes del género cyberpunk, Bruce Sterling, habla con 
              nosotros sobre su visión particular del presente. El escritor 
              tejano, mucho más calmado y escéptico que en los años 
              90, prefiere definir su estilo como ciencia ficción. Este 
              nieto de rancheros afincado en Austin, no sólo escribe novelas: 
              es periodista, editor, crítico, y uno de sus mayores hobbies 
              es dar conferencias sobre el futuro del planeta y de la humanidad. 
                 El 
              tres de enero de 2000, Bruce Sterling da comienzo, a través 
              de un Manifiesto, al Movimiento Viridiano, un controvertido Proyecto 
              en el que se proclama el fin de la posmodernidad. Se necesitan nuevas 
              ideas en un momento en el que la izquierda está falta de 
              propuestas de futuro y la derecha delira. El "Viridian Design" 
              cree que los humanos siempre han sido capaces de progresar bajo 
              regímenes corruptos, pero están seguros de que no 
              se puede sobrevivir a una destrucción masiva de los recursos 
              naturales, por lo que consideran que en el siglo XXI el problema 
              fundamental será el medioambiente. 
              
            CDK: ¿En qué punto encontramos al Movimiento Viridiano 
              en este momento? 
            BRS: Está en una fase delicada entre ser pequeño, 
              íntimo y útil, y ser algo grande, público y 
              torpe. 
            CDK: Usted no es un "verde" típico, pero su 
              Movimiento piensa en un cambio drástico en diseño 
              e ingeniería. Ahora que han pasado algunos años desde 
              el comienzo de la idea, ¿cuánta gente respalda el 
              movimiento? 
            BRS: Alrededor de 1.700 personas, más o menos. 
            CDK: ¿Hay entre ellos ingenieros, diseñadores, 
              políticos..? 
            BRS: Sí. Y también periodistas. 
            CDK: ¿Qué tipo de gente comparte está visión 
              del futuro? 
            BRS: En su mayoría gente fantástica que parece disfrutar 
              mi aire de sarcasmo acerca de este problema tan grande y complicado. 
              Y a la gente parece que también le gustan nuestras contiendas. 
            CDK: Usted piensa que la emisión de CO2 no es exactamente 
              un problema político, sino un problema cultural y de sensibilidad 
              artística. ¿No suena eso un poco pretencioso? 
            BRS: Sí lo es, pero nosotros somos los que nos hemos ofrecido 
              voluntarios para señalarlo. 
            El calentamiento global es un problema con muchos aspectos, pero 
              es de verdad un problema de sensibilidad cultural y artística, 
              y alguien tiene que llegar a aceptar esa verdad públicamente. 
              
            (Si queréis conocer más cosas sobre este Movimiento 
              podéis consultar en www.veridiandesign.org) 
            Hace ya casi una década que Bruce Sterling comenzó 
              otro proyecto, en este caso de periodismo de investigación, 
              sobre los medios de comunicación. A través de la creación 
              de una lista de correo electrónico se propuso hacer la mayor 
              base de datos del mundo sobre medios de comunicación que 
              una vez existieron y ya han desaparecido. The Dead Media Project 
              es un trabajo ambicioso que nos hace reflexionar sobre la fecha 
              de caducidad de las herramientas comunicativas que utilizamos en 
              nuestra vida diaria. ¿Os habéis parado a pensar en 
              el número de actualizaciones que introducimos en nuestros 
              PC's en un solo año? 
              
            CDK: ¿Continúa trabajando en el Proyecto de los 
              Medios de Comunicación Desaparecidos? 
            BRS: Todavía estoy bastante interesado en el tema, pero 
              no, ya no me ocupo de la lista del Dead Media Project 
            
              
            (Si te interesa el tema encontrarás toda la información 
              en www.deadmedia.org) 
              
            CDK: ¿No está cansado de responder a preguntas 
              sobre el futuro? 
            BRS: En absoluto. 
            CDK: En cualquier caso, vamos a hablar un poco sobre el presente: 
              ¿Está la ciencia ficción en un mal momento, 
              o, por el contrario, las ventas están aumentando? 
            BRS: La ciencia ficción impresa no está en un buen 
              momento. Sin embargo, las películas y los juegos de ordenador 
              de ciencia ficción se están convirtiendo en algo globalmente 
              dominante en lo que a propiedad intelectual se refiere. 
            El Pokémon por sí solo debe ser uno de los mayores 
              éxitos culturales de marketing de los tiempos modernos. 
            CDK: En el pasado podíamos distinguir entre la publicidad 
              y la información. Hoy en día todos los contenidos 
              están patrocinados, la Televisión compite por la audiencia, 
              la cantidad ha ganado la batalla a la calidad. ¿Podemos creer 
              en algo? 
            BRS: Podéis creer los unos en los otros. No estáis 
              solos. 
              
            Aprovechando que Bruce Sterling creció en la misma región 
              que el actual Dirigente del Mundo, George W. Bush, hemos querido 
              saber su opinión sobre la situación internacional 
              del momento. 
              
            CDK: El unilateralismo que sigue a la caracterización 
              por parte del Presidente Bush de Irán, Irak y Corea del Norte 
              como "el eje del mal" en el debate sobre el estado de 
              la Unión parece ser presentado como la única solución 
              contra el terrorismo. En Europa (es nuestra opinión) vemos 
              el problema desde un punto de vista diferente. ¿Es el unilateralismo 
              el único camino? 
            BRS: El unilateralismo es el único camino que vais a ver 
              de George Bush. Si queréis multilateralismo sugeriría 
              que tuvierais debates serios y sinceros con los otros europeos. 
            CDK: Su última novela se llama Zeitgeist, ¿podría 
              explicar a los lectores españoles cuál es el significado 
              de la palabra Zeitgeist? 
            BRS: Significa "espíritu de los tiempos". Es alemán. 
            
            
            
            
            CDK: En "El Fuego Sagrado" sus personajes se expresan 
              en su propia lengua. ¡Eso es fantástico!, no muchos 
              autores americanos se dan cuenta de que existen muchos idiomas diferentes 
              del inglés. 
            BRS: Por supuesto que se dan cuenta. También se dan cuenta 
              de que son perfectamente libres para ignorarlo. 
            CDK: ¿Lee ciencia ficción europea? 
            BRS: Sí. 
            CDK: Si es así, ¿en su idioma original? 
            BRS: No. 
             CDK: Nos gustaría conocer su opinión acerca del 
              fenómeno de "El Señor de los Anillos". 
            BRS: Siempre me gusta comprobar que el cine neozelandés 
              lo hace bien por sí mismo. 
            CDK: Usted habla de la necesidad del tiempo libre para consumir 
              cultura en todos sus formatos. ¿Terminaremos tomando "soma" 
              y yendo al "sensorama"? 
            BRS: Personalmente, yo prefiero beber vinos tintos italianos y 
              ver películas hindús. 
            CDK: ¿Cómo definiría su estilo literario 
              en este momento? (He estado tratando de evitar una palabra en esta 
              entrevista -ya sabe, cyberpunk-). 
            BRS: Lo describiría como "ciencia ficticio". 
            CDK: ¿Cuál es la diferencia entre el Bruce Sterling 
              de finales de los 90 y el Bruce Sterling de 2002? 
            BRS: Estoy mucho menos encantando con el estado del mundo. Son 
              tiempos sombríos. Estoy feliz de haber podido disfrutar de 
              los 90 como lo hice. Fue realmente un gran carnaval y lo encontré 
              muy refrescante. 
             CDK: ¿Está preparando una nueva novela de ciencia 
              ficción? 
            BRS: De hecho, estoy preparando tres. Pero probablemente solo escriba 
              una. 
            CDK: ¿Qué escritores nos recomienda leer? 
            BRS: Bueno, normalmente recomendaría escritores de ciencia 
              ficción como Neal Stephensom, Greg Egan y quizá alguna 
              gente joven como Liz Williams, Cory Doctorow, Charles Stross, Peter 
              Watts, Karl Schroeder, cualquiera de la "Nueva Ciencia Ficción 
              Británica", entre ellos podéis ver si encontráis 
              alguno que os guste
Andy Duncan y Kelly Link serán buenas 
              elecciones si os gusta la literature fantástica. 
              Personalmente, estoy leyendo Haruki Murakami y Orhan Pamuk. Uno 
              es japonés y otro es turco, pero parece que se estuvieran 
              dirigiendo a mí o reprendiéndome de alguna manera. 
              
            
             Bruce Sterling ha escrito Schismatrix (1985), Islands In The Net 
              (1988), Heavy Weather (1994), Holy Fire (1996) y Zeitgeist (2000). 
              En 1986 editó una colección de historias cortas llamada 
              Mirrorshades: The Cyberpunk Anthology. También ha publicado 
              otras tres colecciones de historias cortas: Cristal Express (1989), 
              Globalhead (1992) y A Good Old-Fashioned Future (1999). 
            En 1990 él y William Gibson publicaron su histórico 
              trabajo cyberpunk The Difference Engine en colaboración. 
             |