|  
             Esta crítica ha sido leída 
              8802              veces 
                
               
               
              Espadas de Marte, 
              de Edgar Rice Burroughs 
            Ciclo John Carter de Marte 
            Título original: 
              Swords of Marts 
            Publicación original: 
              All Stories, 1936 
            Traducción: 
              Román Goicoechea Luna 
            Portada: 
              Michael Welan 
            PulpEdiciones, 2003 
              
            El autor en cyberdark.net 
            Ciclo John Carter 
              de Marte 
              
               | 
           
             por Vorkosigan, 
              agosto 2003 
                Cuando cogí entre mis manos este libro 
              confieso que era la primera aventura de John Carter de Marte que 
              leía. La portada, un guapo guerreo y una extraña guerrera, 
              el año en que se escribió, un autor mítico; 
              todo ello hizo que la confusión fuera el sentimiento dominante 
              al empezar sus primeras paginas. Tenia entre mis manos un clásico 
              de la ciencia-ficción y de la literatura de aventuras en 
              general. Una obra de un autor que ha pasado el examen del tiempo, 
              para seguir siendo leído por sucesivas generaciones. Nuestros 
              abuelos ya leyeron sus obras, nuestros padres continuaron y ahora 
              somos nosotros quienes podemos seguir disfrutando con ellas, eso 
              debe significar algo y es sin ninguna duda una garantía adicional 
              de la diversión que encierran esas paginas. Este fue el motivo 
              que me decidió a sumergirme en sus paginas, acercarme a un 
              clásico que cualquier aficionado debe conocer de primera 
              mano. 
               Las aventuras de John Carter Principe de Helium, 
              las componen once aventuras. Esta es la octava, por ellos es por 
              lo que tenemos que recurrir a la bibliografía para saber 
              que John Carter es un caballero decimonónico, del profundo 
              oeste norteamericano trasladado a Marte donde vive sus aventuras. 
              En esta abandona las ciudades gemelas de Helium y a su amada Dejh 
              Toris convertido en Vandor, un mercenario. Vandor se dirige a la 
              ciudad Zodanga para tratar de desmantelar la sociedad de asesinos 
              capitaneada por Ur Jan y terminar así con las fechorías 
              de asesinatos y secuestros que tiñen de maldad la ciudad. 
              Pero la suerte, o la desgracia hacen que nada mas llegar entre en 
              contacto con un extraño personaje, Fal Silv , que lo contrata 
              como guarda y asesino personal. Aunque no olvida el motivo de su 
              viaje a la ciudad, las cosas se complican y su vida y las personas 
              de su entorno se ven afectadas por ellas. La búsqueda de 
              la solución de algunos "problemas" le llevan al 
              extraño, maravilloso e inexplorado planeta de Thria. Todo 
              ellos salpicado de intrigas, luchas y aventuras y extraños 
              seres. 
               A pesar de que en las primeras paginas la acción 
              podría situarse en cualquier lugar con ambiente entre romántico 
              y medieval de la Tierra, conforme avanza la historia los elementos 
              de ciencia-ficción van apareciendo. Una nave de características 
              increíbles (no pienso develar como se gobierna), seres fantásticos 
              y un planeta extraño, casi imprevisible, con seres cuasi 
              humanos de características muy especiales. Los elementos 
              son mas de ciencia-ficción que de anticipación, con 
              toques de fantasía épica: el ambiente casi medieval, 
              los señores, los esclavos, las luchas a espada como la forma 
              más caballerosa de luchas, a pesar de que se conocen y describen 
              armas de fuego. Todo ello envuelve el relato de un aire misterioso 
              y aventurero. 
               Los personajes principales son valientes y leales, 
              o ruines y rastreros. Su carácter esta perfectamente dibujado 
              y sus personalidades, aunque aparentemente poco desarrolladas, son 
              perfectamente identificables e individualizadas: la nobleza de John 
              Carter, la fidelidad de Zanda, el maquiavélico Fal Silvas 
              o Rapas el Usio por citar los personajes que aparecen en las primeras 
              paginas. 
               El relato esta escrito con una prosa ágil 
              y aparentemente fácil, fluida. El libro se lee con agrado 
              y las estructura es sencilla. Los capítulos dan titulo a 
              lugares y personajes, así en los primeros capítulos 
              vamos conociendo a los personajes principales y después a 
              los distintos escenarios. 
               Es un libro escrito hace casi 70 años 
              (1936), la sensación de aventura y de situaciones extraordinarias 
              no se ha perdido. Es sencilla y llanamente un libro de aventuras, 
              aventuras clásicas, con buenos y malos, situaciones de riesgo 
              e intriga, luchas desiguales, valor sin limites, amistad incondicional, 
              y una tímida historia romántica, cosas que no son 
              lo que parecen….  
               Es un libro que hay que coger sin timidez para 
              sumergirnos en la historia, sufrir, reír, luchar con los 
              protagonistas, vivir la aventura con ellos, en resumen disfrutar 
              de aventuras sin fin, simples y maravillosas a la vez. 
               |