|  
              
              Entrevista por Lali Rico. 
            Bibliografía del autor en 
              cyberdark.net. 
            Biografía del autor en 
              cyberdark.net. 
            Posiblemente sea uno de los escritores más ocupados de todo 
              el Reino Unido. Aún así, y, aunque parezca mentira, 
              nos ha concedido esta entrevista el 31 de diciembre en plena euforia 
              navideña. Es parco en palabras pero contesta cualquier tipo 
              de pregunta. 
             CDK: 
              Vamos a empezar con algo fácil. En sus entrevistas siempre 
              habla del mercado literario inglés y del norteamericano, 
              pero, podemos leer sus libros en muchos idiomas, ¿sabe en 
              cuántos? 
            TRP: En veintisiete exactamente. Incluyendo el galés. 
            CDK: ¿Qué sabe sobre sus fans en otros países? 
            TRP: ¡Lo que ellos me cuentan! Mi dirección de correo 
              electrónico la conocen todos. Pero mi mercado principal es 
              el de lengua inglesa (aunque el mercado alemán también 
              es muy grande) y es del único del que verdaderamente puedo 
              opinar. También viajo para conocer nuevos lectores. Fui a 
              Estonia unos días antes de Navidad y me impresionó 
              el gran número de fans que encontré. Lo hago lo mejor 
              que puedo....... 
            CDK: Alguna gente no lee sus libros por los dibujos de las portadas 
              (A veces, puede parecer que son sólo para niños). 
              ¿Han tratado de publicar sus libros con una apariencia "más 
              seria" sus editores? 
            TRP: Si no los leen, es su problema. En los Estados Unidos tienen 
              portadas con apariencia "más seria". En el Reino 
              Unido, de todas formas, las portadas están establecidas como 
              una "imagen de marca" -aunque de ahora en adelante serán 
              distintas, después de la triste muerte de Josh Kirby. 
             Terry 
              Pratchett fue periodista durante varios años en publicaciones 
              locales y más adelante trabajó en el gabinete de prensa 
              de una planta nuclear. No fue hasta los 40 años cuando se 
              decidió a dedicarse por completo a la literatura, aunque 
              ya llevaba escribiendo desde los 13 años. Su primera novela 
              'The Carpet People' se publicó en 1971 y además de 
              la serie de MundoDisco ha publicado una decena de libros para niños, 
              varios de ciencia-ficción y la divertidísima novela 
              "Buenos Presagios" en colaboración con Neil Gaiman. 
              Y hablando de "Buenos Presagios": 
            CDK: ¿Ha visto la película 'Dogma' de Kevin Smith? 
              ¿Le gustó? (Me recuerda a su libro "Buenos Presagios") 
            TRP: Mucha gente lo dice, pero no he visto la película. 
            CDK: En la primera página de "Buenos Presagios" 
              usted y Neil Gaiman le dedican el libro a Chesterton. ¿Le 
              considera un "maestro"? 
            TRP: Sí. Y poco reconocido también, por lo general. 
              Sus libros solamente se encuentran de forma irregular en el Reino 
              Unido en este momento. 
             CDK: 
              ¿Tiene usted fuertes convicciones religiosas? 
            TRP: En algún sentido sí. Soy un Humanista. Eso significa 
              que estoy convencido de que las religiones, aunque son un gran consuelo 
              para la gente, en el mejor de los casos no son nada más que 
              un manto de colores para envolver una serie de preceptos morales. 
              No creo que la religión haga mejor a la gente buena, pero 
              sí hace peor a la gente mala. 
            CDK: ¿Usa usted la paradoja de la misma forma que lo 
              hacía el autor de 'Orthodoxy' (Chesterton)? 
            TRP: Cuando juego con el lenguaje la paradoja ayuda a contar las 
              cosas, sí. Chesterton decía que el papel de la fantasía 
              era partir de lo familiar, que por tanto no lo apreciamos realmente, 
              y darle la vuelta 180 grados para mostrárnoslo desde un ángulo 
              completamente nuevo para que "una vez más" lo veamos 
              por primera vez, y nos maravillemos de ello. 
            Existen muchas páginas web dedicadas a Terry Pratchett, 
              aunque la más completa es The 
              L-Space Web, desarrollada por un grupo de voluntarios conocidos 
              como los bibliotecarios de L-Space. 
              Y para los que no sepáis inglés La 
              concha de Gran A'Tuin, donde podréis encontrar un montón 
              de información sobre el autor, entrevistas traducidas, etc. 
            CDK: Siempre preguntamos a los escritores sobre Internet. Sabemos 
              que pasa mucho tiempo leyendo las opiniones de los lectores en los 
              grupos de noticias. 
            TRP: En este momento ya no lo hago. Pero lo he hecho durante mucho 
              tiempo. 
            CDK: ¿Tiene estas opiniones en cuenta? 
            TRP: Depende de lo que quieras decir. Las leo con interés, 
              pero no acepto ordenes acerca de lo que escribo. 
            CDK: ¿Cuándo va a desaparecer la frase "En 
              Construcción" de su website http://turtlealltheway.com? 
              :) 
            TRP: Cuando tenga tiempo. Puedo escribir libros o puedo terminar 
              la web. ¡No me hagáis elegir! 
            CDK: Vamos a echar de menos a Josh Kirby, el principal ilustrador 
              de sus trabajos. ¿Hay algún libro que recopile sus 
              ilustraciones más significativas? 
            TRP: ¡Muy pocos! Lo puedes comprobar haciendo una búsqueda 
              en la web. Como ya he dicho, no pretendemos que los libros futuros 
              tengan esa apariencia. Las portadas tomarán una nueva dirección. 
             CDK: 
              Hemos visto una selección de los dibujos que usted mismo 
              hizo para la primera edición de "The Carpet People". 
              ¿Por qué no ha vuelto a ilustrar sus libros? 
            TRP: ¡Porque ya tengo bastante con escribir! Y porque no 
              era muy bueno tampoco. 
            CDK: ¿Por qué los españoles tenemos que 
              esperar tanto a que se traduzcan sus libros? 
            TRP: Creo que ese es un problema entre vosotros y los editores, 
              me temo. ¡Nosotros somos felices vendiendo los derechos! 
            
            CDK: ¿Lee literatura española? 
            TRP: No. 
            CDK: ¿Podremos leer algún día el final 
              de DiscoMundo? 
            TRP: No tengo planeado escribir el último libro oficial 
              de DiscoMundo nunca. 
              Los libros de fantasía de Terry Pratchett son, desde hace 
              años, best-sellers. Hay miles de fanáticos de este 
              MundoDisco que se sustenta sobre 4 elefantes transportados por una 
              gran tortuga estelar. 
            En 1998 fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico 
              en el cumpleaños de la reina por los servicios prestados 
              a la literatura y en 1999 recibió el título de doctor 
              honoris causa en Literatura por la Universidad de Warwick. 
            Quisiéremos agradecer a Terry el tiempo que ha dedicado 
              (nos ha respondido muy rápidamente), encima en Navidades, 
              y a su editor Colin Smythe por su ayuda. 
            
            
            
            @ 2001 Lali Rico para 
              cyberdark.net 
              Prohibida su reproducción sin permiso expreso del autor 
           |