|  
             Esta crítica ha sido leída 
              13222              veces 
             
              
             
               
               
               
              La Patrulla Galáctica, 
              de E. E. "Doc" Smith 
            Título original: 
              Galactic Patrol 
            Portada: 
              Gallego Bros 
            Traducción: 
              Román Goicoechea Luna 
            Pulp Ediciones, Omean nº 12, 2003 
	        El autor en cyberdark.net 
              
               | 
           
             por J. Javier Arnau, septiembre 2003 
    Considerado como el padre del Space Opera, el químico 
              alimentario, especializado en Donuts, Edward Elmer Smith, es el 
              autor de dos series fundamentales de dicho subgénero de la Ciencia 
              Ficción: Skylark of Space  (Alondra del espacio, editada 
              en España no hace mucho en las páginas de Pulp Magazine y Triplanetaria 
              (Ciclo de los Hombres de la Lente). 
               La que nos ocupa es la tercera de esta última 
              serie, considerada la mejor de la llamada Space Opera (aunque, como 
              me dijo una vez Angel Torres Quesada en una entrevista, nadie cante 
              un "aria" en ella). 
               Este ciclo se compone de: 
            
              - Triplanetaria.
 
              - Los Primeros Hombres de la Lente.
 
              - Patrulla Galáctica.
 
              - El Hombre de la Lente Gris.
 
              - La Segunda Generación de los Hombres de la Lente.
 
              - Niños de la Lente.
 
              - Amo del Vortex (vinculada a la serie).
 
             
               Aunque realmente se tratase de una sola obra 
              posteriormente dividida en esos títulos. 
               Efectivamente, un claro ejemplo de la mejor S.O. 
              (o Ciencia Ficción Aventurera), que parece haber servido como inspiración 
              a muchas novelas e incluso películas de décadas después; en ella  
              podemos encontrar claros precursores de personajes y situaciones, 
              tan dispares a veces, como Tropas del Espacio, Stars Wars, Indiana 
              Jones- algo lógico, siendo de los mismos creadores que Stars 
              Wars), Buzz Lightyear (Toy Story), etc, etc. 
               En las páginas de esta Patrulla Galáctica 
              encontraremos acción continua, buenos muy buenos, malos muy malos, 
              amigos muy amigos y chicas muy bellas. Junto a las armas más poderosas 
              del universo, armas medievales. Space Opera pura y dura, pero también 
              un remedo de CF Hard, con explicaciones- muchas veces con notas 
              a pie de página- de los sistemas de vuelo, el funcionamiento de 
              las armas, y cosas similares; y el caso es que dicha combinación 
              SO/Hard funciona perfectamente. 
                La "Lente"; en principio, nadie sabe 
              cómo funciona, sólo que la llevan los miembros más destacados de 
              la Patrulla, y cada Lente es una con su portador, no pudiendo ser 
              llevada por otro ser, ni extirpada, ni corrompida. Así, parece ser 
              sólo un instrumento de comunicación entre los portadores, así como 
              una garantía de que los portadores nunca serán corrompidos por las 
              fuerzas del mal. Claro, en poder del protagonista, Kimbal Kinnison, 
              acabará convertida en un arma de gran potencia, lo más grande creado 
              nunca jamás... 
               El protagonista, Kinnisson, precursor a su vez 
              de todos los héroes fílmicos  de Acción y Ciencia Ficción ; Luke 
              Skywalker, Indiana Jones, Buzz Ligthyear, Jonny Rico- 
              el protagonista de Tropas del Espacio-, y todos los que se 
              os ocurran.  
               La lente y su posterior entrenamiento a manos 
              de los creadores de ésta, un claro anticipo a "La Fuerza" 
              y al entrenamiento como caballero Jedi de Luke Skywalker a manos 
              de Obi Wan/Yoda. 
               La academia, y su comandante en jefe, claro predecesor 
              de Tropas del Espacio y sus personajes. 
               Los diferentes parajes donde se desarrollan algunas 
              de las acciones, el ascenso en el escalafón de nuestro protagonista, 
              recién salido de la academia de la Patrulla, hasta alcanzar el máximo 
              honor- todo gracias a sus esfuerzos-, el poder mental unido al de 
              la Lente, las diferentes razas, unas buenas, y otras malas- por 
              cierto, esto de que los portadores de la Lente puedan ser de diferentes 
              razas galácticas, me recuerda en gran medida a los cómics de Green 
              Lantern (Green Lantern Corps), las fuerzas del mal encarnadas 
              en una persona en concreto, la batalla final con todas las fuerzas 
              de la Patrulla Galáctica, Kinnison infiltrándose repetidas veces 
              en las bases enemigas, las armaduras y las naves... en definitiva, 
              prácticamente todo en la novela, nos vuelve a recordar todas esas 
              novelas y películas anteriormente nombradas. 
               Eso demuestra que E. E. "Doc" Smith 
              sabía lo que se hacía dentro de este campo- que según los expertos, 
              es creación del propio E. E, Smith, aunando las obras de H.G. 
              Wells, teorías en boga de la estructura espacial, obras "edisonnianas", 
              y una muy fertil imaginación-, dado que prácticamente todo lo presente 
              en su obra se ha utilizado décadas después. 
               Además, aunque forme parte del ciclo Triplanetaria, 
              Patrulla Galáctica puede ser leída de forma totalmente independiente. 
              Y, a diferencia de la Space Opera posterior, aquí no hay una obligatoria 
              historia de amor, que muchas veces no hacía más que entorpecer el 
              desarrollo de la trama. No me entendáis mal; una historia de amor 
              bien llevada es una trama tan buena como cualquier otra, pero cuando 
              se mete con calzador en mitad de la historia por imposiciones editoriales... 
              pues eso. Sí hay un remedo de ello, entre el protagonista -claro-, 
              y la enfermera que le cuida al caer herido- elegida por los superiores 
              del protagonista para intentar que éste se enamore y tenga descendencia, 
              que siga sirviendo en la Patrulla Galáctica; pero más allá de eso, 
              más bien una insinuación de posteriores aventuras,- recordemos  
              que el ciclo de Los Hombres de la Lente se compone de seis novelas, 
              de la que esta es la tercera- ese encuentro sólo sirve para que 
              más adelante, ella sirva de ayuda en una de las últimas "aventuras" 
              de la novela. 
               En resumen, una gran novela de Space Opera; LA 
              Novela de S.O., realmente, de la que beben multitud de creadores 
              incluso décadas después.  
               Y una confesión: empecé a comprarme Pulp Magazine- 
              por cierto, ¿qué ha pasado con la revista?- al enterarme que estaban 
              serializando  Skylark Of Space, una de las novelas fundamentales 
              de la CF de los años 20, y que parece ser estaba inédita en nuestro 
              país. 
               Una última cosa, esos "laísmos" que 
              aparecen cuando está la chica presente, y algún fallo de revisión 
              del texto... pero nada grave, son muy pocos y pueden pasar casi 
              inadvertidos en medio de la acción total que impregna la novela. 
              
 |