| 
             Esta entrevista ha sido leída 
              16607              veces 
            por Natalia Garrido y Sammael 
            
             
               Ian Watson resulta un autor desconcertante. Un escritor con
	ideas geniales y capaz de desarrollarlas a través de argumentos demoledores, que
	maravillan a la vez que, con frecuencia, decepcionan a sus lectores al caer con
	frecuencia en la confusión. Su novela más recordada suele ser Empotrados, donde
	basándose en las ideas de Chomsky creaba una de las historias de ciencia ficción más
	importantes sobre la naturaleza del lenguaje. Otras novelas suyas son
	Embajada alienígena, un brillante juego de cajas chinas capaz de desconcertar a
	cualquiera, o Visitantes milagrosos, en la que sacaba todo el partido posible
	al fenómeno OVNI sin caer nunca en la banalidad. 
               Con motivo de la publicación de El gusano de fuego por
	parte del Equipo Sirius, Natalia Garrido y Sammael le entrevistaron durante su visita a
	España. Este es el resultado de su conversación. 
                
               El gusano de fuego es una historia construida a
	partir del relato La cueva donde Geordi gimió(1),
	que levantó bastante controversia por su crudeza tanto a la hora de construir el
	argumento como de contar ciertas escenas. ¿Cómo se le ocurrió ampliarlo hasta la
	extensión de la novela? 
               Sí, es la extensión de ese relato. Bueno, cuando lo escribí
	estaba interesado en escribir terror pero también contiene mucho de mi pasado, de
	cuando crecí en el norte de Inglaterra. Fue algo que no me gustó especialmente. Era
	muy aburrido y no particularmente inspirador. Escapé de allí tan pronto como pude. Lo
	recuerdo como una obra con la que exorcicé mi juventud. Para mí sirvió para ese
	propósito. 
            
             
               ¿Cómo fue el recibimiento del público? ¿Por qué fue tan
	explícito a la hora de narrar ciertas escenas? 
               Después de publicarse en una revista fue votado como el peor
	relato del año y también como el mejor. Muy a menudo, la misma persona lo votaba como
	el peor y el mejor: el mejor por el estilo, el peor por el contenido. De hecho no había
	leído el libro desde hacia quince años y lo leí cuando venía hacia Madrid, muy rápido
	porque el vuelo sólo duraba dos horas. Pensé "hum, esto es demasiado... realista". Pero
	claro, muy posiblemente en esa época yo estaba... es decir, tenía esa actitud, la
	actitud ignorante hacia la sexualidad que imperaba en los años cincuenta, y esto no
	hubiera tenido tanto impacto si se dejaran cosas sin decir. No puedes utilizar
	eufemismos cuando escribes un material de este tipo, de otra forma no conseguirías un
	verdadero monstruo. 
               Otra novela recién publicada en nuestro país es
	Magia de Reina, Magia de Rey ¿Por qué dio ese giro de la ciencia ficción a la
	fantasía más pura? 
               Ah sí, es un libro que escribí hace algo así como quince años.
	¿Y por qué lo escribí? Bueno, me gusta escribir acerca de diferentes cosas. Mis primeros
	cuatro libros eran de temática similar, pero entonces empecé a experimentar y cambiar y
	quería escribir una novela de fantasía con una diferencia. Es una novela de fantasía
	basada en el ajedrez. Además le puse un poco de ambiente de ciencia ficción. El ambiente
	del libro es, para mi, intelectual y emocionalmente, de ciencia ficción. 
               Otra razón por la que la escribí fue porque fui a una
	convención de ciencia ficción en Ljubljana, en Eslovenia, antes del derrumbamiento del
	comunismo y pensé que era como un cuento de hadas, un lugar irreal. Y en realidad el
	libro está ambientado allí. Cambié el nombre de todos los sitios, y los nombres de los
	personajes y de los lugares están recreados, lo que causó problemas a los traductores
	del este. Yo tenía una "Avenida Ulica" en el libro, pero ulica significa
	avenida. Así que cuando se tradujo se convirtió en "Ulica Ulica"... 
               Visitantes milagrosos es muy diferente a todo lo que
	haya escrito. ¿Qué pretendía con ella? ¿Una apología del género de platillos volantes?
	¿Su confesión de que cree en ellos? 
               Bueno, en un principio empecé a escribirlo porque me interesaba
	mucho el tema de los platillos volantes y la gente que ha tenido experiencias de este
	tipo. Pero después tomó vida propia y llegué a sentir que si no podía terminarlo no
	podría volver a escribir nada más. 
            
             
               ¿Que si yo creo en los platillos volantes? No, pero sí creo que
	se pueden tener experiencias de este tipo. De hecho estas experiencias ocurrían ya en la
	edad media. En esa época se relacionaban con las hadas o los ángeles. La gente tenía
	experiencias místicas, encuentros con las hadas, gente que desaparecía durante algunos
	años y volvía contando historias increíbles sobre su viaje,... Hoy en día, debido a
	nuestro punto de vista mas tecnológico, las relacionamos con la posibilidad de que haya
	vida en otros planetas y con la posibilidad de que estos extraterrestres nos visiten.
	Pero, personalmente, no creo que vengan en platillos volantes. Si existen o no, es otro
	tema. 
               Yo creo que hay varios tipos de experiencias de este tipo.
	Están las experiencias místicas, las causadas por las drogas.... Quizá estos grupos de
	experiencias se conectan en algunos sitios y quizá, solo quizá, fuese posible
	reproducirlas intencionadamente... 
               La mayor parte de sus libros dan la impresión de ser una
	suerte de exploración filosófica de la razón de ser de todo. ¿Es creyente y su fe, o
	falta de ella, ha influido en sus obras? 
               Bien, Dios...El concepto de Dios es algo que me interesa mucho
	y se puede decir que en muchos de mis libros soy como en Moby Dick... El capitán
	Ahab persiguiendo a la gran ballena blanca. Esta ballena blanca es Dios y yo soy el
	loco capitán Ahab. Y quizás algún día consiga cazar la ballena y arponearla. 
               No sigo ninguna religión. Son muy interesantes como estructuras,
	pero creo que son más una forma de psicopatología que una representación de algo real.
	Quiero decir que por supuesto que han generado manifestaciones culturales muy
	interesantes pero... bueno, puede que sean necesarias para el ser humano. Arthur Clarke,
	por ejemplo, cree que son antiguas psicopatologías y que desaparecerán muy pronto.
	Yo creo que pueden estar profundamente conectadas con la forma en la que los seres
	humanos construyen y entienden la realidad. Puede que no perdamos las religiones. Lo que
	sí tenemos que perder es el fanatismo que viene con ella, de forma que haya una
	religión verdadera y otra religión verdadera, y no se estén matando ni torturando ni
	empezando cruzadas ni inquisiciones hasta que alguna desaparezca. 
               ¿En qué se basa para sacar las ideas de sus libros? 
               En todo. Normalmente consigo inspiración e ideas no entendiendo
	el mundo a mi alrededor de forma deliberada, viendo las cosas transformadas de una
	forma un tanto irreal. No veo el mundo de una forma normal, como el que la gente percibe
	como realidad. Para mi es algo diferente. 
               ¿Cómo contempla ahora mismo las novelas de Warhammer
	que escribió hace unos años? 
               ¿Mis novelas de Warhammer? ¡Las adoro! Disfruté
	enormemente escribiéndolas. Debo admitir que la razón inicial fue que pagaban mucho
	dinero, pero tan pronto como empecé a escribirlas comencé a disfrutar de la locura de
	esto, de esa extravagancia lujuriosa, decadente y gótica. Así que las hice tan
	extravagantes como pude y fueron muy divertidas de escribir. Fui el primero en escribir
	novelas de Warhammer 40K. Los demás escribían novelas del Warhammer Medieval, que es
	mucho más fácil, pero era imposible acerca del Warhammer 40K. Todos decían que era
	imposible, así que yo dije "¡nada es imposible!". 
            
             
              
	              | 
                  | 
               
	          
                | 
                  
                 | 
                 | 
               
	         
               Uno de los problemas fue mirar una figura de un marine espacial
	y pensar "esto es de verdad, estos son personas, tienen personalidades, no son sólo
	máquinas de matar". Así que cometí varias herejías cuando escribí estos libros. Por
	ejemplo, uno de mis inquisidores follaba con uno de mis asesinos por la mejor de las
	razones: purificarse por la gloria del emperador. Esto fue algo asqueroso desde el punto
	de vista de Games Workshop. 
               Y me divertí mucho cuando escribía Space Marine. Ya
	sabes, tienes a todos estos tíos grandes, totalmente solos, en un monasterio de
	combate... y pensé "esto es muy homoerótico". Así que saqué a la luz un poco ese
	elemento, cosa que no gustó a la gente de Games Workshop, pero se olvidaron de parar
	la publicación antes de rescribirlo. Así que se publicó exactamente lo que había
	escrito. Dijeron que nunca jamás iban a reeditar Space Marine. Los otros tres
	libros si han sido reeditados y también dijeron que no los iban a reeditar, así que si
	sigo insistiendo creo que volverá algún día. 
               Estoy muy orgulloso de ellas. Por eso las firmé con mi propio
	nombre, mientras que los otros autores de Games Workshop usan pseudónimos. 
               Los escritores de ciencia ficción más reconocidos a nivel
	mundial suelen ser estadounidenses ¿A qué piensa que se debe? 
               Bueno, ellos son más. Imagínate el monte Everest. Toda su cima
	consistiría en ciencia ficción norteamericana porque domina comercialmente el mundo.
	Puedes ir a una tienda en cualquier parte del mundo y te encontrarás los trabajos de
	Heinlein, Asimov y los demás, pero no encontrarás escritores españoles traducidos junto
	a ellos, o escritores franceses o polacos. Es una dominación comercial y nosotros los
	ingleses somos afortunados porque también hablamos inglés. Así que nos unimos a este
	fenómeno. 
               Eso no significa que la mejor ciencia ficción y fantasía esté
	necesariamente escrita por americanos. Un montón de libros muy buenos vienen de Francia,
	Polonia... Pero no consiguen ni la misma atención ni las traducciones. Además hay otro
	problema, y es que los escritores en Francia o Polonia o España normalmente no pueden
	vivir de escribir, mientras que en Norte América más escritores viven de su trabajo. 
               ¿Qué opina sobre las sagas interminables como las de Asimov
	o las de la Dragonlance? 
               ¿Qué opino de Dragonlance? Nada, nunca lo he leído. Recuerdo
	que mi tercera novela de Games Workshop ganó a la Dragonlance hace dos meses en el top
	de la lista de libros relacionados con juegos durante un mes. Eso está muy bien. 
               Asimov escribió demasiados libros y generó varios "falsos", en
	el sentido que hace conexiones a otros libros en el libro número 250 de otra saga que
	ya estaba escrita. En otros escribió demasiados y después otra gente continuó
	escribiendo libros de Asimov. Es muy triste, porque en vez de publicar nuevos libros
	los editores dicen "Asimov vende, dadnos más Asimov", aunque lleve ya años muerto. Ese
	es uno de los problemas de publicar en América y en Inglaterra: no hay demasiados nuevos
	escritores que consigan publicar. Así que acabas con copias de copias de antigua
	ciencia ficción. Esto es un simulacro, son libros estúpidos, basura. Ni siquiera importa
	si están bien escritos, no tienen ningún valor. 
               ¿Qué escritor considera como su referente? 
               Bueno, no puedo elegir uno, es imposible. Hay demasiados
	escritores interesantes. Si dijera uno, dentro de diez minutos se me ocurrirían otros
	diez o doce y cambiaría de opinión. 
               Si tuviera que elegir un libro de su biblioteca particular,
	¿cuál sería? 
            
             
               Mi libro favorito en mi biblioteca es también mi libro favorito
	de fantasía y ciencia ficción, uno del que seguro que no has oído hablar. Se llama
	Viaje a Arturo ("A voyage to Arcturus"), escrito por David Lindsay y publicado
	en 1921. Trata acerca de un viaje a este planeta lejano. En cada capítulo se exploran
	diferentes mensajes y puntos de vista acerca del mundo, haciendo crecer diferentes
	órganos de percepción y es, simplemente, un libro fascinante. Las primeras cuarenta
	páginas son algo aburridas, pero de repente se convierte en algo poderoso, maravilloso
	y visionario. 
               ¿Cuál es el estado de ciencia ficción en estos momentos
	según su opinión? 
               La situación hoy en día es complicada. Hay mucho material muy
	bueno, pero también hay un montón de nuevos escritores que escriben porque quieren ser
	escritores. Quieren publicar, y esto no es suficiente. Debes escribir un libro cuando
	quieres descubrir cosas dentro de ti, debes querer animar a la gente a experimentar el
	mundo de forma diferente. El deseo de ser escritor no es suficiente. 
               Muchos escritores van a escuelas de escritura. Allí aprenden
	cómo escribir libros de ciencia ficción muy buenos y competentes, pero quizás no hay
	razón para que esos libros existan. 
               El problema comercial es que hubo un tiempo en que los
	editores eran independientes, publicaban un libro porque les gustaba. Ahora esto no
	está permitido. El editor pertenece a un grupo mediático, el grupo mediático pertenece
	a una compañía petrolífera y estos sólo miran el balance de la cuenta corriente. Un
	libro que no tiene suficiente beneficio no es suficientemente bueno. 
               ¿Qué opina de la adaptación al cine de novelas de ciencia
	ficción como Solaris o de fantasía como ESDLA por parte de Hollywood? 
               Bueno, hay dos películas acerca de Solaris: una de
	Tarkovsky y el remake, la nueva película. No he visto el remake, pero
	la película de Tarkovsky es muy bonita. Quizás un poco aburrida. Esto también ocurre con
	2001, Una odisea en el espacio, posiblemente la mejor película del siglo y la más
	aburrida. Es muy lenta. Pero bueno, es mejor en muchas maneras a simples películas de
	acción. 
               ESDLA creo que es preciosa y perfecta, porque el
	director tenía el control completo. Tenía el dinero de Hollywood pero también completa
	autoridad para hacer la película que él quería hacer. Normalmente las películas de
	Hollywood.... no son verdaderas películas de libros de ciencia ficción. Si lo son los
	han cambiado totalmente y a menudo la historia se genera en Hollywood y no se coge de
	un libro de ciencia ficción. 
            
             
               Las películas que admiro son Gattaca y Dark city,
	¿Has visto Dark City? Bien, es mucho mejor que Matrix. Apareció un año
	antes, con el mismo argumento, y casi no tuvo beneficios. Matrix aparece un año
	después, con una campaña de publicidad masiva, y... 
               Personalmente aborrezco Matrix como película. Es
	simplemente Kung-Fu en una realidad virtual. El argumento es estúpido. Los seres humanos
	siendo usados como energía... Tonterías. Tienes que darles más energía. La rebelión es
	estúpida, la tierra es inhabitable. ¿Qué haces? ¿Despertar a la gente? ¿Para qué? El
	único motivo concebible para la existencia de Matrix debe ser la conservación de la
	raza humana en un estado tan feliz como sea posible. Lo dicen. En un principio
	intentamos hacer un paraíso, pero la mente humana no aceptaba el paraíso, así que
	tuvimos que rediseñarla para que se asemejara a la cumbre de vuestra civilización.
	Desde mi punto de vista, Neo no sería más que un malvado terrorista, no alguien a quien
	admirar. Además, Matrix es básicamente una película acerca de moda. Trata de
	llevar largos abrigos negros, lucir gafas de sol y utilizar muchas armas. 
               ¿Conoce algo de la ciencia ficción o de la fantasía que se
	escribe en España? 
               Bueno, conozco muy poco. Fui a la Semana negra el año pasado,
	así que leí algunas cosas de Angélica Gorodischer. Ella es argentina y escribe en
	español. Fue a la Semana negra hace dos años y todo el mundo se volvió loco. 
               El problema es que no leo español muy bien. Es decir, puedo
	hacerlo pero me resulta muy difícil. No conozco demasiado vocabulario. 
            
             
               Para terminar, ¿qué lectura recomendaría a nuestros
	usuarios? 
               Bueno, a diferentes lectores les gustan diferentes cosas. Si te
	gusta un escenario fantástico, con personajes de ajedrez, te recomendaría
	Magia de Reina, Magia de Rey. Si te gustan las novelas de terror con mucha
	historia interesante, basada en el español Ramon Llull de Mallorca, deberías leer
	El gusano de fuego. Posiblemente, si los lectores españoles quieren leer algo
	escrito por mi, lo mejor es una colección de relatos que contienen una gran variedad de
	cuentos y que está todavía en imprenta. Se llama The great escape y lo publica
	Golden Gryphon Press. 
                
               Ficha de Ian Watson en la página: 
	       http://www.cyberdark.net/autores.php3?cod=294 
               Ficha de El gusano de fuego 
                
               (1) Publicado en el número 23 de Gigamesh 
              
           |