|  
             por Lali Rico, Abril 2002 
                 Dentro 
              de la ciencia ficción y en el panorama actual, Norman Spinrad 
              es uno de los autores más preocupados por los problemas políticos 
              de nuestra sociedad y de cómo evolucionará el ser 
              humano para alcanzar la supervivencia. Una vez dijo que la ciencia 
              ficción es "lo que se publica en las revistas y libros 
              de ciencia ficción" y quedó como Dios.
            
    Cansado de que las editoriales 
              intenten vender los libros como si fueran churros, ha puesto a la 
              venta por 1 $ los derechos en inglés del libro HE WALKED 
              AMONG US a un editor americano que se comprometa a hacer una promoción 
              digna.
                Tiene pinta de neohippie y, además 
              de escribir, canta en un grupo de música techno, hace guiones 
              para televisión y trabaja de vez en cuando como periodista.
                Si quieres conocer cualquiera 
              de estas facetas del autor de "Pequeños Héroes" 
              te recomendamos que visites su 
              página web, muy completa y actualizada por él 
              mismo.
              
             CDK: ¿Por qué se cambió 
              el nombre a la novela GLASS HOUSES? ¿Es más exacto 
              el Nuevo: GREENHOUSE SUMMER? ¿Y por qué es tan distinto 
              al título en francés: BLUE COMME UNE ORANGE?
             NSP: Tor Books, que publicó la novela en 
              los Estados Unidos, se dio cuenta de que ya había publicado 
              otra novela que se llamaba GLASS HOUSES. Supongo que los dos títulos 
              son aceptables. Flammarion (la editorial en Francia) retituló 
              el libro sin consultarme mientras yo estaba en Nueva York durante 
              la crisis del 11 de septiembre y la comunicación era muy 
              complicada.
             CDK: Ahora que ya lleva viviendo en Europa mucho 
              tiempo, ¿siente que éste es su verdadero hogar? ¿Siente 
              nostalgia de Los Ángeles?
             NSP: Creo que ahora considero a Europa mi hogar. 
              A veces siento nostalgia por Los Ángeles o Nueva York. Pero 
              también sentía nostalgia por Los Ángeles cuando 
              vivía en Nueva York y viceversa. Y sentiría nostalgia 
              de París si viviera en Estados Unidos. No se puede tener 
              todo o estar en todas partes.
             CDK: ¿Ha tenido buenas experiencias con 
              los guiones que ha escrito para televisión o para películas? 
              No creo que Vercingetorix (el título en España fue 
              Druidas) sea una buena película, aunque cuente con una actriz 
              española (bueno, yo no creo que sea realmente una actriz).
             NMS: Tuve una buena experiencia escribiendo THE DOOMSDAY MACHINE 
              para el Star Trek original. VERCINGETORIX fue una experiencia complicada, 
              en colaboración con Jacques Dorfmann, que era el productor 
              y el director. El guión se deterioró tras muchas muchas 
              reescrituras, y resultó una película que yo tampoco 
              creo que sea buena. Por esta razón, he escrito una novela, 
              THE DRUID KING, basada en una de las primeras versiones del guión, 
              que hubiera resultado una película mucho mejor, y que será 
              publicada en español por Planeta. 
            CDK: He estado leyendo su autobiografía con gran interés 
              porque es muy dinámica y divertida, pero creo que uno de 
              los acontecimientos importantes de su vida no está colgado 
              en la web. ¿Qué pasa después de la historia 
              de la familia Manson? Hay un flashback en blanco y lo siguiente 
              que usted cuenta es que está de nuevo viviendo en Nueva York 
              y con Dona. 
            NMS: Dona y yo terminamos en Nueva York por razones personales. 
              La historia de los Manson ya estaba casi acabada, y basta con decir 
              que, ya que no todos están en la cárcel, es mejor 
              no hablar más del tema. 
            CDK: Hace algunas semanas estuve en Toulouse y le pudimos ver 
              firmando libros en una librería. ¿Le gusta estar en 
              contacto con sus lectores? ¿Reacciona ahora de la misma manera 
              con los fans que cuando no era conocido en Europa? ¿Piensa 
              que ha alcanzado ese punto del que habla en su biografía 
              en el que el público femenino lee sus libros, o simplemente 
              gente distinta a jovencitos, es decir, adultos con intereses políticos 
              o interés por los problemas sociales? 
            NMS: Disfruté al firmar libros en Toulouse y sí me 
              gusta encontrarme con mis lectores de esta manera. Es imposible 
              decir demográficamente quién lee mis libros, pero 
              a través de contactos en eventos de este tipo y a través 
              de mi web site, veo una gran variedad de lectores de todas las edades 
              y casi tantas mujeres como hombres. 
            CDK: ¿Vamos a ver el libro BUG JACK BARRON llevado a 
              la pantalla algún día? 
            NMS: ¿Quién sabe? Ha habido muchos proyectos, por 
              lo menos tres guiones, y millones de dólares gastados en 
              no hacer la película. Pero nunca se sabe. 
            CDK: ¿Cree que el mundo ha cambio realmente después 
              del 11 de septiembre? 
            NMS: Sí, pero es muy pronto para decir cómo ha cambiado. 
              Cuando tenga un mayor conocimiento sobre el tema, puede que escriba 
              una novela acerca de ello. 
            CDK: ¿Se arrepiente de alguna manera de haber tomado 
              drogas? ¿Qué piensa de películas como "Miedo 
              y Asco en Las Vegas"? (Me gusta especialmente Terry Gilliam, 
              pero en esta ocasión no llego a entender el significado de 
              la película). 
            NMS: No, no me arrepiento de haber consumido drogas. No recomendaría 
              a nadie que las tomara ni que no las tomara. Sólo diría 
              que existen drogas útiles -marihuana, LSD, mezcalina, peyote- 
              que una persona consciente y centrada puede usar para potenciar 
              la creatividad, y drogas dañinas -anfetamina, heroína, 
              ketamina, éxtasis, etc- que aconsejaría no tomar. 
            CDK: Me encantó leer su entrevista con Woody Allen porque 
              él es uno de mis favoritos. ¿Cuál cree que 
              es el motivo de que algunos directores de cine americanos estén 
              más aceptados en Europa que en América (se me ocurre 
              Robert Altman, Woody Allen, Joel y Ethan Coen, etc.)? ¿Siente 
              que ocurre lo mismo con algunos escritores? 
            NMS: No estoy seguro, pero creo que tiene que ver con que las producciones 
              americanas tienen unos presupuestos tan enormes que al final las 
              películas están orientadas a la acción y a 
              los efectos especiales, y esto significa que tienen que ser promocionadas 
              para llegar al mayor número posible de audiencia, y, por 
              lo tanto, las películas de pequeño presupuesto y orientadas 
              a los personajes son menos rentables. Pero Altman, Woody Allen y 
              los hermanos Coen son muy bien recibidos por la crítica americana. 
            CDK: ¿Dónde encuentra la inspiración para 
              sus libros? ¿Es posible que un escritor escriba ciencia-ficción 
              sin estudiar ciencia? 
            NMS: No lo sé. Es un proceso del subconsciente. Muchos autores 
              que no saben nada de ciencia publican sus libros bajo el nombre 
              de "ciencia-ficción". Y no pienso que eso sea bueno. 
            CDK: ¿Actualiza su web usted mismo? Estoy segura de que 
              hay muchos fans que harían el trabajo gratis (le podemos 
              ayudar desde aquí si quiere :) ). 
            NMS: Sí, he creado mi web y la mantengo yo mismo. Está 
              hecha con un software muy sencillo, así que sería 
              duro implicar a alguien más. Y me gusta hacerlo. Pero gracias 
              por el ofrecimiento. 
            CDK: ¿Sabe cuántos de sus libros están 
              publicados en España? ¿Tiene fans en España? 
              ¿Qué tal su relación con los editores españoles? 
            NMS: No tengo una lista de los títulos, pero muchos de mis 
              libros se han publicado en España -BUG JACK BARRON, THE IRON 
              DREAM, THE MIND GAME, LITTLE HEROES, RIDING THE TORCH, entre otros. 
              Mi relación con lectores y editores en España ha sido 
              hasta ahora muy limitada. 
            CDK: ¿Le gusta vivir con una persona que también 
              es escritora? ¿Cómo es? 
            NMS: Lee Wood y yo estamos separados ahora, y he vuelto con Dona. 
              Nos llevamos bien de todas formas, y se nos dio muy bien el trabajo 
              cuando vivíamos juntos. 
            CDK: ¿Está preparando una nueva novela? ¿Podemos 
              leer en inglés o en francés HE WALKED AMONG US? 
            NMS: Estoy casi terminando THE DRUID KING. Me temo que HE WALKED 
              AMONG US todavía no se ha publicado ni en inglés ni 
              en francés, pero ha sido publicada en alemán. 
            CDK: ¿Sigue trabajando como periodista regularmente? 
            NMS: Todavía hago trabajos de periodista, pero no normalmente. 
            CDK: ¿Piensa que la situación actual de la ciencia 
              ficción es la misma que está viviendo la literatura 
              en general? ¿O todavía la ciencia ficción es 
              un caso particular? Creo que trata este tema en su libro SCIENCE 
              FICTION IN THE REAL WORLD. 
            NMS: Esa pregunta es muy amplia para contestarla en una entrevista. 
              Como tú dices, escribí un libro entero que trata profundamente 
              el tema. 
            CDK: ¿Seguirá actuando con su grupo de música? 
            NMS: Si me dan la oportunidad. Richard Pinhas y yo actuaremos juntos 
              en París en septiembre. 
            CDK: Nos gustaría que eligiera una canción, un 
              libro y una película que le recomiende a los visitantes de 
              cyberdark. 
            NMS: Canción: "No Surrender" de Bruce Springsteen, 
              o, bueno, "Only Chaos is Real", el título de una 
              canción del último álbum de Heldon. Escrita, 
              pero no interpretada, por mí. Libro: Los Tres Estigmas de Palmer Eldritch, de Philip K. Dick. 
              Película: REDS, producida y dirigida por Warren Beaty, y 
              protagonizada por él mismo. 
              
              
           |