|  
             Este artículo ha sido leído 
              4908              veces  
            por David Quirós Nuño, octubre de 
              2002 
               
                << 
              Anterior 
                Stsho 
               Los Stsho, nativos del remoto mundo de Llyene, 
              son de complexión pálida y carente de vello. Son una especie de 
              hermafroditas trisexuales y uno de los individuos de cada tríada 
              lleva en su interior al nuevo descendiente. Pero, este mismo individuo 
              puede formar parte de otra tríada en tanto sea no-portador de ningún 
              descendiente. Los stsho se niegan a explicar nada al respecto. 
               Son omnívoros dotados de una gran agudeza sensorial 
              y de cuerpo muy frágil. Sus miembros se rompen con facilidad e incluso 
              sus personalidades pueden llegar a fragmentarse, sometidas a una 
              fuerte tensión, lo cual parece tener socialmente una función absolutoria. 
              Es un acto sumamente descortés reconocer a un stsho que ha cambiado 
              de personalidad. En estos casos se dice que el individuo esta en 
              Fase, y puede pasar por muchas Fases a lo largo de su vida. 
               Son una raza dedicada al comercio, y son muy 
              buenos en ello. Tienen como gran debilidad su incapacidad para la 
              lucha, pues en esas situaciones entran en fase, y por ello cualquier 
              plan cuidadosamente preparado se va al garete sin remisión. Sin 
              embargo poseen el poder del dinero, posiblemente sean la raza más 
              rica del Pacto, y por ello, aunque desprecian la violencia, no tienen 
              ningún problema en alquilar los servicios de otra raza para protegerse. 
              Es obvio que no tienen muchas opciones, de hecho solo dos: los mahe 
              y las hani, pero estas de una forma secundaria. Esto se debe a que 
              recelan de las hani, pues aun son novatas en el Pacto y todos les 
              recuerdan que están en el gracias a los mahe, lógicamente no confían 
              en los kif y los respiradores de metano no cuentan. Esta actitud 
              les lleva a adoptar una filosofía errónea, creen que todo se puede 
              lograr con dinero, todo se puede comprar, y en eso están muy equivocados. 
             
               Son los propietarios de la estación central, 
              el vértice común para todos los habitantes del Pacto: Punto de Encuentro. 
              Puede decirse que todo empieza, acaba o simplemente pasa por Punto 
              de Encuentro.  
               No permiten el acceso a su espacio a ninguna 
              raza respiradora de oxigeno, prohibición que no pueden mantener 
              por la fuerza, y comparten territorio con los respiradores de metano, 
              concretamente en su frontera con los kif. También tienen por vecinas 
              a las hani, y parece ser que los humanos pueden proceder mas allá 
              de Llyene, su mundo natal, cuya posición exacta mantienen en secreto. 
               Son muy reacios a las novedades y su mayor interés 
              es mantener las cosas tal y como están. Además, los stsho son los 
              grandes cotillas del Pacto, sus naves transmiten cualquier suceso 
              que tenga lugar por las estaciones de su ruta como si de una reunión 
              de vecinas se tratase. Ciertamente resultan muy confusos, no solo 
              por su extravagante fisiología sino también por su forma de actuar. 
              Uno esperaría que una especie pacifista tuviera, al menos, el sentido 
              común de no molestar a sus vecinos, sin embargo a los stsho les 
              encantan los pactos a tres bandas, siempre pensando en obtener beneficios, 
              y en muchas ocasiones ni siquiera se molestan en estudiar los efectos 
              secundarios de sus acciones.  
               Kif 
               Los kif son la especie de mayor talla física 
              en todo el Pacto. Son muy delgados y carecen prácticamente de toda 
              grasa corporal. La mayor parte de su cuerpo carece de vello, con 
              la excepción de una franja que desciende hasta la mitad de sus cráneos 
              de forma oblonga y con un hocico prolongado. Dicha franja es raramente 
              visible, dado que los kif van siempre cubiertos con capas y capuchones 
              y rara vez descubren la cabeza ante extraños. Su piel es de un color 
              grisáceo y blanda al tacto, aunque muy resistente y cubierta de 
              arrugas. Son ágiles y fuertes; poseen garras retráctiles muy afiladas. 
              Sus ojos suelen estar rodeados de un ribete rojizo y prefieren la 
              penumbra la penumbra a la luz fuerte. En cuanto a sus géneros sexuales, 
              no se sabe nada demasiado preciso sobre ellos. Es posible que tengan 
              solo dos, pero las demás especies suelen referirse a los kif como 
              individuos neutros, sin que ello este apoyado en ningún tipo de 
              prueba. 
               Los kif son sin duda la especie mas incomoda 
              para tener como vecina. Ello se debe a la civilización que han desarrollado. 
              Podría decirse que son los perfectos políticos, pues cuando un grupo 
              ve la derrota asegurada inmediatamente asesinan o encarcelan a sus 
              antiguos lideres y corren a jurar lealtad al vencedor, ofreciendo 
              a los presos como ofrenda. Esta costumbre posibilita que no las 
              perdidas en los enfrentamientos interraciales no sean demasiado 
              elevadas. 
               Los kif son carnívoros, no pueden comer otros 
              alimentos, y además sus “comidas” deben estar vivas. Vamos, como 
              para aceptar una invitación a cenar con un grupo de kif... 
               También son excelentes lingüistas lo cual les 
              hace valiosos para ejercer de traductores.  
               Son originarios del planeta Akkht, y se sabe 
              que alcanzaron por derecho propio la capacidad de viajar por su 
              sistema solar, posteriormente los Tc`a les transmitieron los conocimientos 
              del viaje estelar. Los kif respetan y temen a los respiradores de 
              metano, principalmente por que son impredecibles, y prefieren no 
              interponerse en su camino. 
               Les encantan los objetos preciosos y los licores, 
              pero no es normal ver a un kif borracho, pues, aunque se intoxican 
              fácilmente, en dicho estado se convierten en presas de otros kif. 
              En cuanto a los objetos preciosos, les dan un gran valor pero son 
              capaces de destruirlos para evitar que caigan en manos de sus enemigos. 
              Asimismo, un objeto valioso puede ir perdiendo su valor hasta ser 
              inútiles. 
               Antes de El Orgullo de Chanur los kif se encontraban 
              muy divididos, formando bandas de ladrones y piratas, pero tan solo 
              eran una molestia en el Pacto, pues sus rencillas internas se resolvían 
              en Akkht. Esto cambió con el Hakkikt Akkukkak, quien intenta conseguir 
              el título de Hakkikt de toda la raza kif. Es obvio que de conseguirlo 
              se convertiría en un temible poder, por ello los mahe envían varias 
              naves de caza al espacio kif con el fin de desestabilizarlos, aparte 
              de buscar incansablemente nuevos vecinos para los kif. 
               La raza kif tiene tres conceptos sumamente importantes 
              y que deben ser tenidos muy en cuenta: Sfik, Pukkukkta y Hakkikt. 
              El más sencillo de explicar es Hakkikt, indica supremacía, liderazgo. 
              Pukkukkta expresa venganza, se traduce por: infligir un golpe devastador 
              al rival. Finalmente el concepto más complejo: Sfik. Puede hacer 
              referencia a objetos o personas, y tiene un efecto acumulativo. 
              Es decir, si un lider, se rodea de subordinados valiosos, de cierto 
              sfik, entonces su sfik aumenta. Análogamente si posee objetos con 
              sfik. Sin embargo, un lider que fracasa va perdiendo su sfik/valor, 
              hasta que pierde totalmente su posición, y generalmente la cabeza. 
               Para finalizar comentaré que a lo largo de la 
              saga se descubrirán varias características de la raza kif, alguna 
              de ellas terriblemente sorprendente. 
            
              
            Respiradores de Metano 
               Tc`a 
               Los tc`a son criaturas parecidas a serpientes 
              recubiertas de una gruesa piel parecida a cuero dorado. Los tc`a 
              respiran metano y son naturales de Oh´a´o´o´o. Poseen un cerebro 
              compuesto que piensa en matrices y se comunica mediante armónicos. 
              Sus zonas vocales son capaces de manipular herramientas. Pueden 
              alcanzar hasta doce veces el peso de un mahendo´sat y engendran 
              varios descendientes a la vez, aparentemente sin prestar la menor 
              atención a dicho proceso. Se sabe que ello ha tenido lugar algunas 
              veces en medio de una conversación. Comercian, hacen prospecciones 
              mineras y lo que pasa por sus mentes solo es conocido por ellos 
              mismos. Normalmente se encargan de controlar la zona destinada a 
              los respiradores de metano en las estaciones del Pacto, dado que 
              por el momento ninguna otra especie respiradora de metano esta interesada 
              en ello. No son agresivos y mantienen cierta asociación con los 
              Chi y los Knnn. 
               Poco más se puede decir de esta raza, salvo echarles 
              en cara el haber proporcionado a los kif la tecnología del viaje 
              estelar. Pero como comente al principio, los respiradores de metano 
              esta algo locos. Es de suponer que ellos opinarán lo mismo de nosotros, 
              los respiradores de oxigeno. 
               Uno de los logros más importantes de los Tc`a 
              desde el punto de vista del Pacto fue enseñar a los knnn el concepto 
              de comercio, concepto que, naturalmente entendieron a su manera...   
               Chi 
               Son nativos del planeta Chchchoh, son criaturas 
              (¿seres inteligentes?) de color amarillo brillante y cuerpos muy 
              delgados que se mueven con gran rapidez y muy a menudo dan la impresión 
              de sufrir un pánico total. No esta claro si los chi son asociados 
              de los tc`a o simplemente animales domésticos. Los chi pueden manejar 
              naves, pero como pilotos son muy poco dignos de confianza y es casi 
              seguro que no desarrollaron la tecnología que utilizan en la actualidad. 
              Los tc`a siempre van acompañados por algún chi, aunque de vez en 
              cuando se puede encontrar a los chi en comunidades que al parecer 
              no visitan los tc`a. Su planeta esta prohibido para los respiradores 
              de oxigeno y los tc`a se encargan de ello. 
               No hay más que decir de esta raza, salvo que 
              se reproduce por fisión... 
               Knnn 
               Nadie Sabe como se llama el mundo natal de los 
              knnn excepto los knnn. Nadie sabe si sus naves tienen nombres excepto 
              los tc`a o los chi, que se limitan a guardar silencio al respecto. 
              Ninguna especie que respire oxígeno está ni tan siquiera segura 
              de cual es su estrella de origen, salvo que esta se encuentra en 
              la parte inferior de la zona dominada por el Pacto y las sospechas 
              al respecto, suelen centrarse en una estrella, de la cual se sabe 
              concentra una considerable actividad de los knnn. 
               Se parecen a masas negras que se dirían hechas 
              de pelos pegados entre sí y de los cuales emergen patas semejantes 
              a las de una araña. Son (quizá) mineros y (se supone que) comerciantes. 
              Sus naves no siguen ningún tipo de normas de navegación y nadie 
              puede obligarles a hacerlo. Se sospecha que son los creadores de 
              gran parte de la tecnología que se usa en el Pacto. Los stsho son 
              los únicos que poseen datos sobre esta raza y no los comparten. 
               Esta especie es quizás la mas temible del Pacto. 
              Por un lado son los que poseen la tecnología mas avanzada y además 
              sus naves no solo son más veloces que las del resto sino que pueden 
              realizar movimientos, giros imposibles para otras razas. Por otro 
              lado, lo verdaderamente temible es su actitud, nunca se puede saber 
              que quiere un knnn, por eso la mejor solución es dejarles hacer, 
              solo un loco atacaría a una nave knnn. 
               Los tc`a han conseguido que comprendan el concepto 
              de comercio, pero a su manera, es decir, antes llegaban a una estación 
              y arramblaban con lo que les interesaba y punto. Ahora “comercian”, 
              siguen haciendo lo mismo pero al menos dejan algo a cambio, el problema 
              esta en que dejan lo que mejor les parece. Pero bueno, un avance 
              es un avance... 
               Para hablar con los knnn solo es posible recurriendo 
              a los tc`a, y luego hay que entenderlos a ellos, por ello siguen 
              siendo la raza más enigmática del Pacto. 
               Por cierto, los humanos pretenden llegar al Pacto 
              atravesando el espacio knnn, tc`a, chi y stsho. ¿Tendrán algo que 
              ver los mahe, los cuales hacen de guías para los humanos? 
               Este es el panorama que impera en el Pacto, un 
              lugar sumamente complejo y peligroso. ¿Pero que otra cosa cabría 
              esperar?, los humanos somos expertos en los conflictos culturales, 
              práctica habitual en nuestra evolución, por ello es fácil entender 
              lo que puede ocurrir al interaccionar ocho culturas alienígenas, 
              ¿o no? 
              
           |